UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“Dr. LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
BARQUISIMETO– ESTADO LARA
SOCIOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Autores:
·
Maria Ochoa C.I: 20. 471.552
·
Zulennys Barrios C.I: 24.400.939
·
Edeiber Gonzales C.I:21.126.272
·
Mario jimenez C.I:25.145.475
Seccion: 1INO5 Edu. Integral
Seccion: 1INO5 Edu. Integral
INTRODUCCIÓN
En esta investigación veremos las bases de la sociología y sociología de la educación, que es la ciencia que estudia en sí a la sociedad. También veremos sus antecedentes y como afecta a nivel mundial a la sociedad y en la educación.
Dos definiciones de Sociología
·
Es definida como la ciencia que estudia
sistemáticamente las sociedades humanas, centrando su atención en las
relaciones que se establecen entre los individuos y las resultantes de la vida.
(El termino Sociología fue utilizada por primera vez por Augusto Comte en el
siglo XIX (1870). (Emily Durkheim).
·
Es la ciencia que estudia los problemas y
ventajas de la sociedad dentro de un contexto histórico. Es también usada como
un método de investigación y sirve para analizar e interpretar los significados
e influencia que motivan la creación de conductas de un ser humano. (Pierre-Félix Bourdieu).
Dos definiciones de Sociología de la educación
·
Es el estudio científico de la educación
como fenómeno y proceso social en contexto sociales de diferente amplitud.
(Eichelbaum, 1991).
·
Las distintas escuelas sociológicas se han
diferenciado por las orientaciones ideologicofilosofica leyes que permitirán
predecir los procesos de cambien y fortalecer los vínculos sociales. (Emily
Durkheim, 1994).
Historia de la sociología
La historia de la sociología como disciplina académica en el mundo es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la revolución francesa por el filósofo Augusto Comte. En 1838, Comte recalco este término para descubrir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad parecidas a las de la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación en las ciencias físicas.
Historia de la sociología
de la educación
En la época del siglo XIX (a mediados) los intelectuales eran
principalmente filósofos que tenían influencia sobre la sociedad influyente. Se
da un cambio de mentalidad. El Positivismo; se estudia la sociedad
científicamente con el método hipoteticodeductivo y con menos frecuencia el
método de observación.
Problemas y autores
contemporáneos de la sociología y sociología de la educación.
·
Uno de los problemas fundamentales que ha tenido al
sociología es no haber podido lograr "el monopolio de la producción de verdad" (Bourdieu) para el objeto
que estudia. Pareciera que la sociología aun no pudo abandonar esa necesidad de
presentarse como una ciencia autónoma y específica, que la acompaña desde los
textos de Durkheim en su nacimiento.
·
Desecha completamente
la distinción entre ciencias del espíritu y ciencias de la naturaleza por metafísica.
·
En esta
línea analítica se presenta Peter Winch. Para él, como nos dice Schuster en su exposición, no hay diferencia entre
la filosofía y la sociología y sociología de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario